Las decisiones de inversión en carretillas elevadoras suelen arrancar con una cifra: el precio. Útil, sí; suficiente, no. El Coste Total de Propiedad (TCO) es el indicador que separa una compra “barata” de una decisión rentable a lo largo de los años. En el TCO viven el consumo energético, el mantenimiento, el valor residual, las paradas y todos esos costes de los que nadie se acuerda en el minuto uno, pero que acaban pesando en la cuenta de resultados.
En esta guía práctica te explico qué incluye el TCO, cómo desglosarlo y cómo calcularlo con dos ejemplos reales (operación interior y exterior). Además, te dejo una plantilla para que lo calcules con tus datos y compares carretillas eléctricas y térmicas. Si quieres ver gamas y fichas, aquí tienes los catálogos de Ablacar:
• Carretillas eléctricas CESAB
• Carretillas térmicas CESAB
Qué es el TCO y por qué debería guiar tu decisión
El TCO (Total Cost of Ownership) agrega los costes de toda la vida útil de la carretilla: inversión (o cuotas), operación, mantenimiento, energía/combustible y valor residual al final del periodo. Frente al “precio de etiqueta”, el TCO refleja la realidad de tu operación.
Regla práctica: calcula en un horizonte de 5–7 años y trabaja con horas/año realistas. Esa cifra manda.
Fórmula base (anualizada):
TCO anual = Depreciación anual + Opex anual
donde
• Depreciación anual = (Precio – Valor residual proyectado) / años
• Opex anual = energía/combustible + mantenimiento preventivo + correctivo + seguros/impuestos + consumibles + financiación + otros
Componentes del TCO: el desglose que no puedes pasar por alto
Costes directos
-
Adquisición o cuota (si es renting/leasing). Revisa opciones: Renting | Leasing
-
Energía/combustible. kWh y precio/kWh en eléctricas; l/h y €/litro en térmicas.
-
Mantenimiento preventivo (programado) y correctivo (averías). Planes:
• Preventivo
• Correctivo -
Seguros e impuestos.
-
Consumibles y desgaste. Neumáticos, horquillas, filtros, y en eléctricas la batería (posible reposición).
-
Financiación. Intereses u otros gastos financieros.
Costes indirectos
-
Paradas (downtime). Pon precio a cada hora sin operar (mano de obra ociosa, penalizaciones, retrasos).
-
Formación de operadores. Impacta en consumo y siniestralidad.
-
Infraestructura de carga (eléctricas) o logística de combustible (térmicas).
Valor residual
Es el “crédito final” del TCO. Depende de marca, modelo, horas, estado y mantenimiento certificado. Una política de reposición a tiempo dispara este valor.
Metodología práctica paso a paso
-
Recoge inputs: horas/año, precio energía/combustible, consumo por hora, mantenimiento, vida útil, valor residual, etc.
-
Calcula Depreciación anual con el % de residual sobre el precio.
-
Calcula Opex anual (energía/combustible + mantenimiento + seguros + consumibles + financiación + otros).
-
TCO anual = Depreciación + Opex.
-
€/hora = TCO anual / horas; si quieres, €/palet con un ratio palets/hora.
-
Haz sensibilidad: varia horas ±20% y energía/combustible ±15%.
¿Cuándo suele ganar la eléctrica y cuándo la térmica?
-
Eléctrica: interiores cerrados, turnos largos, control de ruido/emisiones, suelos regulares. Menos mantenimiento mecánico, mejor eficiencia energética.
-
Térmica: exteriores exigentes, suelos irregulares, cargas pesadas, autonomía prolongada, climatología adversa. Robustece donde las eléctricas se penalizan por terreno o infraestructura.
Muchas empresas optan por flotas mixtas: eléctrica en picking y almacén; térmica en patios, rampas y exteriores.
Ejemplo 1 — Operación interior de e-commerce (2 turnos, pasillos estrechos)
Contexto: Almacén climatizado, 2.000 h/año, prioriza eficiencia energética y cero emisiones.
Modelo recomendado: CESAB B400 (48V)
(Alternativa tres ruedas para máxima maniobrabilidad: B300 (48V)
Variables orientativas (rellena con tus cifras reales):
-
Precio: 25.000 €
-
Vida útil: 5 años | Residual: 25%
-
Horas/año: 2.000
-
Consumo: 6,0 kWh/h | Precio kWh: 0,18 €
-
Preventivo: 650 €/año | Correctivo estimado: 400 €/año
-
Seguros/impuestos: 250 €/año | Otros: 200 €/año
-
Batería: reposición 4.000 € a 5 años (prorrateada)
Cálculos guía:
-
Energía anual ≈ 2.000 × 6,0 × 0,18 = 2.160 €
-
Depreciación anual ≈ (25.000 − 6.250) / 5 = 3.750 €
-
Opex anual ≈ 2.160 + 650 + 400 + 250 + 200 + (4.000/5) = 3.,? → 3., (con tus cifras exactas)
-
TCO anual ≈ Depreciación + Opex
-
€/hora = TCO anual / 2.000
Por qué la eléctrica reduce TCO aquí: energía más barata por hora, menos correctivos, cero emisiones, menos ruido y mejor productividad en interiores.
Ejemplo 2 — Exterior materiales de construcción (rampas, polvo, >2 t)
Contexto: Patio exterior con suelos irregulares, 1.600 h/año, cargas pesadas, prioridad a tracción y autonomía.
Modelos recomendados:
-
Para normativas de emisiones exigentes, M300TC Stage V
Variables orientativas (ajusta):
-
Precio: 23.000 € | Vida útil: 5 años | Residual: 22%
-
Horas/año: 1.600
-
Consumo: 3,5 l/h | Precio litro: 1,45 €
-
Preventivo: 750 €/año | Correctivo: 600 €/año
-
Seguros: 300 €/año | Otros: 250 €/año | AdBlue/filtros: 180 €/año
Cálculos guía:
-
Combustible anual ≈ 1.600 × 3,5 × 1,45 = 8.120 €
-
Depreciación anual ≈ (23.000 − 5.060) / 5 = 3.,
-
Opex anual ≈ 8.120 + 750 + 600 + 300 + 250 + 180 = 10.200 € aprox.
-
TCO anual = Depreciación + Opex
-
€/hora = TCO anual / 1.600
Por qué la térmica gana fuera: autonomía continua, par motor, tolerancia a polvo y pendientes, rendimiento estable en climatología adversa.
Análisis de sensibilidad: dónde se dispara el TCO
-
Energía/combustible: subidas de +15% pueden cambiar un ranking ajustado.
-
Horas/año: si crecen un 20%, el €/hora baja (se diluye la depreciación) pero suben gastos variables.
-
Mantenimiento: pasar de correctivo a preventivo + predictivo suele reducir costes sorpresa y downtime.
-
Valor residual: mantener la carretilla con historial y piezas originales eleva el residual y baja TCO.
9 palancas para bajar el TCO desde el día 1
-
Dimensiona bien capacidad, altura y radio de giro.
-
Elige batería (Li-ion vs plomo-ácido) e infra de carga según turnos.
-
Plan de mantenimiento preventivo y telemetría.
-
Formación en conducción eficiente.
-
Neumáticos adecuados al suelo y ciclo.
-
Cargas oportunas y ventilación correcta en sala de baterías.
-
Valora renting o leasing con mantenimiento incluido:
• https://www.ablacar.com/renting/ | https://www.ablacar.com/largo-plazo/ | https://www.ablacar.com/leasing/ -
Repuestos homologados y planificados.
-
Renueva a tiempo: maximiza valor residual y corta costes crecientes.
KPIs para auditar tu TCO (trimestral)
-
€/hora y €/palet
-
Disponibilidad (%) y MTBF / MTTR
-
Consumo por hora
-
Coste de mantenimiento / 1.000 h
-
% correctivo vs preventivo
Errores que inflan el TCO
-
Comprar por precio sin analizar uso real.
-
Infradimensionar altura/capacidad.
-
Ignorar coste de infraestructura de carga (eléctricas).
-
Subestimar el downtime.
-
Estirar baterías o neumáticos más allá de su ciclo seguro.
Conclusión + CTA
El TCO evita decisiones impulsivas: obliga a mirar todo el ciclo de vida, a valorar la energía, el mantenimiento y el residual. En interiores, la carretilla eléctrica suele imponerse por eficiencia energética, menor ruido y ausencia de emisiones. En exteriores, con suelos irregulares y cargas pesadas, la térmica mantiene ventajas claras en autonomía y robustez. La opción ganadora no siempre es una: muchas compañías combinan ambas en una flota optimizada por zonas y turnos.
¿Te ayudo a correr los números con tus datos reales y a elegir modelos específicos (eléctricos o térmicos) que reduzcan tu €/hora?
Hablemos
Catálogos: Eléctricas | Térmicas
