Hay máquinas que nacen para trabajar y máquinas que además cuentan una historia. La nueva gama CESAB B3 pertenece a este segundo grupo. No es solo una carretilla eléctrica moderna, es un proyecto industrial que ha llamado la atención incluso fuera del sector logístico. Tanto que el modelo B3-Li ha sido nominado al Compasso d’Oro, uno de los premios de diseño más valorados en Italia. Y eso no ocurre por casualidad.
Si has visto alguna foto del B3, quizá te haya pasado lo mismo que a muchos en el sector: primero sorprende su silueta limpia, luego el detalle de la cabina, después las proporciones compactas sin perder estabilidad. Pero cuando te acercas, cuando ves cómo está pensado cada punto de contacto entre el operador y la máquina, entiendes por qué esta nominación no es un golpe de suerte. Es una consecuencia natural.
Este artículo no va de premios, va de trabajo real. De almacenes donde el ruido se mezcla con las prisas. De operarios que arrancan turnos largos y necesitan máquinas que respondan sin protestar. Va de cómo el CESAB B3 quiere convertirse en esa solución fiable que acompaña a empresas que mueven mercancía a diario y que requieren algo más que potencia. Quieren eficiencia, ergonomía y soluciones energéticas flexibles. Desde hoy, la gama B3 ofrece todo eso.
Una gama que se adapta a cada operación
El B3 y su hermano de cuatro ruedas B4 cubren un rango de capacidades entre 1,6 y 2 toneladas. No es casualidad. Es el segmento que más piden las empresas que operan en interior y exterior en ciclos mixtos: carga, descarga en muelles, transporte horizontal, estanterías medias, operaciones en zonas de preparación y circuitos donde la agilidad importa tanto como la potencia.
Si has trabajado alguna vez en un almacén en el que la carretilla pasa por pasillos estrechos y luego sale al patio para seguir trabajando, ya sabes que una máquina demasiado grande se vuelve torpe y una demasiado ligera se queda corta cuando los palets pesan más de lo previsto. La B3 y B4 se colocan justo en ese punto dulce donde el equilibrio marca la diferencia.
La visibilidad panorámica ayuda cuando el operario debe colocar una carga de forma precisa. Y sí, muchos modelos del mercado prometen buena visibilidad, pero una cosa es ponerlo en el catálogo y otra conseguir que el operador lo perciba de verdad. En el B3, los puntos críticos están despejados, el mástil está optimizado y la cabina permite una mirada limpia incluso en movimientos finos.
Ergonomía que se nota en los detalles
Uno de los avances más relevantes de la nueva gama está en el compartimento flotante del conductor. Es un cambio que se siente enseguida. Vibraciones menores, ruido reducido y una sensación más suave en maniobras largas. No hace falta ser técnico para apreciarlo. Basta un minuto conduciendo.
La ergonomía no es solo comodidad. También es productividad. Un operador que termina un turno menos fatigado es un operador que comete menos errores y mantiene la concentración más tiempo. Y eso se traduce en menos incidencias, más fluidez y una mejora general de la operación.
Piensa en almacenes donde los turnos se encadenan, donde la máquina pasa horas transportando cargas o entrando y saliendo de cámaras. Allí, cada mejora que reduzca la fatiga es valorada. En este sentido, el B3 está pensado para el día a día. Para personas reales, no para un modelo teórico.
Opciones energéticas para cada necesidad
Una de las claves de la gama es su flexibilidad. No todos los almacenes funcionan igual. No todos los clientes tienen la misma infraestructura. CESAB lo sabe y por eso ofrece varias configuraciones energéticas: baterías de plomo-ácido para quienes prefieren el sistema tradicional, iones de litio para los que necesitan cargas rápidas y cero mantenimiento, y pila de combustible para aplicaciones más específicas o flotas con estrategias de movilidad avanzada.
La estrella del momento es la versión integrada de iones de litio, el B3-Li. Es el modelo que ha recibido la nominación al Compasso d’Oro y hay razones claras detrás. El diseño permite una carga de oportunidad sencilla en la parte trasera, sin complicar la operación diaria. Se acabaron los cambios de batería, los cuartos de carga llenos de cables y las pérdidas de tiempo. Basta con conectar cuando el trabajo lo permite y seguir adelante.
En flotas con múltiples turnos, esto marca una diferencia real. La energía se convierte en un recurso flexible. Y cuando no se depende de cambios de batería, la planificación se vuelve más limpia.
StaminaTune. Tecnología que se nota incluso sin saber su nombre

El motor IPM (con imanes permanentes interiores) y los controladores avanzados de CESAB hacen algo que pocas veces se explica bien: ofrecen más rendimiento usando menos energía. Es fácil decirlo, más complejo implementarlo. Lo cierto es que la aceleración es suave, la respuesta es estable y la energía se administra con inteligencia.
No necesitas conocer la electrónica para apreciarlo. Basta con observar un ciclo de trabajo completo. Menos consumo significa más horas en marcha y menos coste operativo. Y sí, a largo plazo eso suma una cantidad que cualquier responsable de flota aprecia.
Mantenimiento sin complicaciones
Cuando hablamos con jefes de almacén o responsables de operaciones, hay dos temas que siempre aparecen: servicio y disponibilidad. El B3 lo tiene claro. Acceso rápido a componentes clave, diseño que facilita revisiones, estructura que evita tiempos muertos innecesarios. No promete milagros, promete facilidad.
En un entorno donde cada minuto cuenta, que una máquina se deje revisar sin desmontar media cabina importa. Y mucho.
Por qué este lanzamiento es relevante hoy
El sector logístico vive un momento peculiar. Entre automatización, presión por la eficiencia y cambios en el mercado laboral, las empresas buscan equipos que no solo muevan palets. Buscan máquinas que permitan trabajar mejor, que reduzcan costes sin comprometer fiabilidad, que se adapten a flujos cambiantes y que no exijan inversiones paralelas en instalaciones.
En ese contexto, el CESAB B3 entra en juego con un mensaje claro: eficiencia real con un diseño trabajado. No estética por estética. Diseño que genera valor funcional.
¿Quién debería mirar de cerca este modelo?
Empresas con turnos largos. Empresas que combinan interior y exterior. Almacenes donde el confort del operador es una prioridad porque influye en la calidad del trabajo. Flotas que buscan reducir consumo. Y sí, también aquellas que valoran que una máquina responda con suavidad y precisión incluso en tareas repetitivas.
Si la operación requiere cargas intermitentes y ciclos de uso intensos, el B3-Li puede ser un aliado directo. Si el almacén tiene un ritmo más moderado y prefiere sistemas tradicionales, la versión de plomo-ácido puede encajar igual de bien.
Lo importante es que la gama permite elegir sin renunciar al diseño ni a la ergonomía.
Un cierre sin clichés
Aquí no hay grandes frases de campaña. Solo un hecho. El CESAB B3 es más que una actualización, es un paso adelante en la forma en que entendemos una carretilla eléctrica de su segmento. Si la nominación al Compasso d’Oro sirve para algo es para recordarnos que un diseño bien pensado no es un lujo, es una herramienta.
Y en el día a día de la logística, eso se nota.
¿Quieres ver cómo encaja el CESAB B3 en tu operación?
Hablemos sin compromiso y te orientamos según tus necesidades reales.
Contacto aquí: https://ablacar.com/contacto



