Reducir costes sin comprometer la productividad es uno de los grandes desafíos de la logística moderna. La mayoría de las empresas invierte en maquinaria de calidad, pero descuida la gestión diaria que determina su verdadero rendimiento.
En el entorno actual —con energía más cara, plazos más ajustados y márgenes más estrechos— cada hora improductiva, cada avería y cada error de planificación se traducen en pérdidas reales.
En este artículo, Ablacar identifica los cinco errores más frecuentes que elevan el coste operativo de una flota y explica cómo evitarlos de forma práctica, sin necesidad de grandes inversiones ni reorganizaciones complejas.
Ignorar el mantenimiento preventivo
El error más habitual es también el más costoso: posponer las revisiones o depender únicamente del mantenimiento correctivo.
Cuando una carretilla se detiene por avería, el coste no se limita a la reparación. Se pierden horas de trabajo, se retrasa la producción y se genera presión sobre el resto del equipo.
Un mantenimiento preventivo bien diseñado permite anticipar fallos, programar intervenciones y extender la vida útil del equipo.
Por ejemplo, una carretilla eléctrica CESAB B400 (48V) puede duplicar su durabilidad si sigue un calendario de inspecciones periódicas y limpieza de componentes críticos como baterías, frenos o sistema hidráulico.
En cambio, dejar pasar las revisiones puede multiplicar el coste operativo hasta un 30 % adicional al año, según estimaciones del sector.
Recomendado: Correctivo vs. Preventivo: El Verdadero Impacto del Mantenimiento en la Maquinaria Industrial
No analizar los datos de uso real
Muchas empresas desconocen cuántas horas efectivas trabaja realmente cada carretilla o si el uso que se hace de la flota está equilibrado. Esto lleva a tener equipos infrautilizados o sobrecargados, lo que genera un desgaste desigual y gastos innecesarios.
Las carretillas CESAB incorporan sistemas de monitorización capaces de registrar parámetros de rendimiento y estado.
En palabras del propio fabricante:
“Esta tecnología monitoriza activamente los parámetros clave del rendimiento de la carretilla para reducir al mínimo las paradas y maximizar la productividad.”
(cesab-forklifts.eu)
Estos datos permiten optimizar la rotación de equipos, asignar mejor los recursos y planificar el mantenimiento en función del uso real.
Una empresa que mida el tiempo de funcionamiento y los periodos de inactividad puede reducir en hasta un 20 % los costes energéticos y de mantenimiento en menos de un año.
No adaptar la flota a las necesidades del entorno
Otro error común es usar el mismo tipo de carretilla para todas las tareas.
Cada entorno logístico —almacén cerrado, zona exterior, obra o muelle— requiere características específicas. No hacerlo implica mayor consumo, menor eficiencia y desgaste prematuro.
Ejemplos prácticos:
-
En almacenes interiores o pasillos estrechos, la CESAB R200 retráctil ofrece una maniobrabilidad y precisión óptimas.
-
En entornos exteriores o terrenos irregulares, las térmicas CESAB M300H o M300TC Stage V garantizan potencia, estabilidad y cumplimiento de la normativa medioambiental.
-
Para operaciones mixtas o de doble turno, los modelos eléctricos B400 (48V) ofrecen una autonomía superior con cero emisiones.
Elegir el modelo adecuado puede marcar la diferencia entre una flota que rinde y una que simplemente se mantiene en marcha.
En Ablacar, esta elección siempre se acompaña de un análisis técnico del entorno y la carga de trabajo, asegurando que cada equipo se adapte a su función.
No planificar la renovación de equipos
Extender la vida útil de las máquinas más allá de su ciclo óptimo no siempre ahorra dinero.
A partir de cierto punto, el aumento en consumo, averías y repuestos hace que mantener una carretilla antigua sea más caro que renovarla.
El renting o leasing ofrece una alternativa mucho más racional.
Con un contrato flexible, la empresa mantiene siempre una flota moderna, eficiente y en cumplimiento normativo, sin asumir una gran inversión inicial.
Además, las cuotas del renting son previsibles y deducibles fiscalmente, lo que facilita la planificación de costes a medio y largo plazo.
Más información: Por Qué el Renting se Impone como Estrategia Logística en 2026
Descuidar la formación del operario
Ninguna carretilla, por avanzada que sea, puede compensar un mal uso.
La falta de formación de los operarios genera más averías, errores de manipulación y riesgos de seguridad.
Una conducción incorrecta puede acortar drásticamente la vida útil de los neumáticos, las baterías o el sistema de elevación.
Las carretillas CESAB integran el sistema ISD (Intelligent Stability Design), que:
“supervisa continuamente los parámetros clave del rendimiento de la carretilla, manteniendo la estabilidad y evitando situaciones de riesgo para el operario.”
(cesab-forklifts.eu)
Aun así, la formación periódica y el seguimiento del comportamiento operativo siguen siendo esenciales.
Una flota gestionada por personal bien formado no solo trabaja de forma más segura, sino que también reduce el consumo energético y la tasa de incidencias.
Conclusión: eficiencia que se mide en decisiones
Optimizar el coste operativo no siempre pasa por comprar nueva maquinaria, sino por gestionar mejor la existente.
Evitar estos cinco errores —descuidar el mantenimiento, ignorar los datos de uso, no adaptar la flota, retrasar la renovación y olvidar la formación— puede reducir el gasto anual entre un 20 % y un 30 % sin modificar la estructura del negocio.
En un contexto donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la flexibilidad son clave, la gestión inteligente de la flota se convierte en una ventaja competitiva real.
Ablacar, distribuidor oficial de CESAB y Kärcher, ofrece soluciones que integran tecnología, asesoramiento y mantenimiento personalizado:
-
Flotas eléctricas, retráctiles y térmicas.
-
Contratos de renting con servicio técnico incluido.
-
Formación y soporte continuos para el personal.



